top of page
  • Foto del escritorFocus Hidalgo

APRUEBA CONGRESO REFORMA EN FAVOR DE FAMILIAS MIGRANTES HIDALGUENSES




El Pleno del Congreso del estado aprobó por unanimidad la iniciativa que reforma la Ley de Migrantes Hidalguenses, presentada por los diputados Julio Manuel Valera Piedras y Edgar Hernández Dañú así como, las diputadas Adelfa Zúñiga Fuentes, Lisset Marcelino Tovar y Marcia Torres González.

La iniciativa considerada en el dictamen votado, tiene como objetivo garantizar el derecho a la vida familiar de las personas migrantes hidalguenses, asegurando la reunificación con sus familias en su lugar de origen.

Al participar en favor del dictamen, el coordinador del grupo legislativo del PRI, Julio Valera Piedras, explicó que “ el interés superior de niñas, niños y adolescentes, así como la unidad familiar, son principios torales para la implementación de estas políticas, dotándoles de un carácter prioritario; por ende, la unidad familiar es un elemento vital, para la conformación de un sano y productivo tejido social de las comunidades de extranjeros en el país”.

Para el Grupo Legislativo del Revolucionario Institucional, destacó Valera Piedras, “resulta muy importante poder fortalecer el andamiaje jurídico en el tema relativo a los migrantes, considerado un activo constante en nuestra agenda legislativa, nos pronunciamos por hacer valer el deber del Estado de aplicar las medidas prioritarias de protección integral de las familias migrantes”.

Fundamentalmente, precisó el diputado priista, “con esta reforma lograremos impedir que un niño, una niña, sean apartados de sus padres, pues cualquier decisión relativa a la separación de niñas o niños de sus familias, debe estar justificada por su interés superior”, explicó.

Finalmente, Valera Piedras resaltó que con esta aprobación “tratamos de contribuir en hacer realidad que las familias se mantengan unidas, hoy el derecho de todas y todos de disfrutar una vida en familia, propicia el reencuentro entre madres, padres, hijos, y demás familiares queda plasmado en la Ley”, concluyó

bottom of page