top of page
  • Foto del escritorFocus Hidalgo

Capacita Reactivarte a emprendedores hidalguenses en gestión de la innovación




Capacita Reactivarte a emprendedores hidalguenses en gestión de la innovación


●      Se llevará a cabo el taller “Aplicación de la gestión de innovación en empresas y emprendimiento de industrias creativas”, en el Centro de Cultura Digital

PACHUCA DE SOTO.- El Programa Reactivarte. Apoyos Solidarios para la Reactivación Cultural 2022, de la Secretaría de Cultura, continúa con su cartelera de actividades con el fin de invitar a la población en general a las actividades gratuitas que presenta en diferentes recintos para presentar la diversidad cultural de la comunidad artística hidalguense.

Con el objetivo de capacitar a emprendedores, así como a empresarias y empresarios de industrias creativas en temas de gestión de la innovación como medio para generar empresas rentables en un entorno cada vez más competitivo, Martha Vargas Gómez impartirá el taller “Aplicación de la gestión de innovación en empresas y emprendimiento de industrias creativas”, en el Centro de Cultura Digital, del 22 al 25 de noviembre, de 15:00 a 17:00 horas.  Las y los interesados deben registrarse en la siguiente liga https://cutt.ly/9VJXSP9.

En la escena musical, un cuarteto de cuerdas interpretará obras desde Johann Sebastian Bach hasta Wolfgangus Mozart, autores emblemáticos con los que mostrará la tradición y variedad de estilos musicales que surgieron durante estos periodos históricos.

La presentación musical “Un paseo del barroco al clásico con el Cuarteto de la Rosa” se llevará a cabo el 24 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Foro Cultural Efrén Rebolledo.

Para el 25 de noviembre, el auditorio del Centro Mineralense de las Artes (Cemart) será sede del festival de mujeres bateristas hidalguenses para potenciar la visibilidad y desarrollar artísticamente a las instrumentistas de la entidad. “Ella suena drum fest” iniciará a las 18:00 horas.

El programa Reactivarte es apoyado con recursos federales mediante el Programa de Apoyos a la Cultura, en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

De esta manera es como la dependencia estatal, dirigida por Tania Meza Escorza, trabaja en la creación de vínculos entre la comunidad artística hidalguense, los recintos culturales y la ciudadanía para la reestructuración social y la descentralización de la cultura, como lo ha establecido el gobernador Julio Menchaca Salazar

bottom of page