top of page
  • Foto del escritorFocus Hidalgo

Celebran diversidad cultural con programación especial




- En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se celebra el 21 de mayo, se realizará una serie de actividades para difundir, reflexionar y disfrutar de expresiones culturales y artísticas que dan cuenta de diálogos interculturales.

- Esta conmemoración es impulsada por la Organización de las Naciones Unidas con la finalidad de profundizar en los grandes valores de la diversidad cultural, como son:

* Concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.

* Lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día.

* Combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las personas de diferentes culturas.

- Como parte de esta conmemoración, este jueves 19 de mayo, a las 18:00 horas, se presentará la proyección homenaje a Ximena Cuevas, artista visual enfocada a la exploración del lenguaje audiovisual y el perfomance desde una perspectiva feminista. Esta exhibición contará con la presencia de la artista en el Centro Cultural del Ferrocarril, evento que se lleva a cabo en colaboración con Dulcísimo Ovario y ULTRA Cinema.

- Además, el martes 24, a las 18:00 horas, se dictará la charla: La imagen de la mujer a través de los artistas viajeros, que presenta la maestra Mayra Mendoza, investigadora, curadora y especialista en imagen con más de 20 años de experiencia.

- Continuando con el programa, se presentará el libro El puerto en la vida de Veracruz, una historia compartida con la presencia del autor Porfirio Castro y los comentarios de Pablo Mayans, edición cuyo objetivo es mostrar las diversas etapas del puerto de Veracruz desde la llegada de los españoles hasta el tiempo actual en que inicia operaciones el nuevo puerto, esto el jueves 26, a las 17:00 horas.

- En esa misma fecha, a las 18:30 horas se presentará el concierto música viajera: jazz, música clásica y chanson con el grupo hidalguense Variación 3.

- Cómo parte de esta programación también se realizará el taller: Escrituras Vivas, un espacio para repensar la memoria, la historia de la ciudad, el paisaje del progreso que permita a los participantes imaginar futuros posibles. Dirigido a público en general, las inscripciones serán abiertas en la liga: https://forms.gle/tXQAYe628PUrZcHT6.



- Todas las actividades son gratuitas y se realizarán en el Centro Cultural del Ferrocarril, ubicado en la Calle de Mejía s/n, en la Col. Morelos de la ciudad de Pachuca. Solo el taller requiere registro previo.

bottom of page