- Focus Hidalgo
Conagua modifica reglas de operación 2021 para favorecer a usuarios del sector hidroagrícola

Los cambios están orientados principalmente a propiciar el desarrollo de las
zonas marginadas y pueblos indígenas.
Con el fin de fomentar, mantener y aumentar la producción y superficie agrícola de
México, mediante acciones de preservación, rehabilitación, mejoramiento y desarrollo
de la infraestructura, el 28 de diciembre pasado se publicaron en el Diario Oficial de
la Federación las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Infraestructura
Hidroagrícola que serán aplicables para 2021 por parte de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua).
Con dichas reglas de operación, encaminadas a subsidiar la inversión a los usuarios
de distritos de riego, distritos de temporal tecnificado y unidades de riego, en 2021 se
brindará especial atención a los usuarios de riego y drenaje, cuyas parcelas e
infraestructura se encuentran en municipios con muy alto grado de marginación,
dentro de las zonas de atención prioritaria, en comunidades indígenas o con
población afro-mexicana, ampliando los porcentajes de inversión federal hasta 100%,
de acuerdo al tipo de apoyo y conforme a los manuales de operación.
Con el fin de aumentar los beneficios para la población más vulnerable, las nuevas
reglas de operación consideran la adición de nivelación de tierras, dan prioridad a los
granos básicos, modifican alcances para la delimitación de las zonas de atención
prioritaria, y, para las unidades de riego, consideran la ampliación de la cobertura de
5 a 20 hectáreas para la rehabilitación de la infraestructura a personas físicas en zonas
de muy alta marginación.
Con estos cambios, que están orientados principalmente a propiciar el desarrollo de
las zonas marginadas y pueblos indígenas, la Conagua reitera su compromiso de
seguir trabajando para impulsar el crecimiento social y económico de México, sobre
todo en los sectores y regiones que históricamente han sido relegados.