Focus Hidalgo
CONVIVENCIA FAMILIAR Y ACTIVACIÓN FÍSICA, OBJETIVOS DE RODADA DOMINICAL

-Domingo 2 de octubre, ¡Tizayuca a rodar!
-La calle es de todos
Con una ruta de 6 kilómetros, la presidencia municipal y el Sistema Municipal Dif (SMDIF Tizauyca) invitan a las y los tizayuquenses a sumarse al programa “ConcienTIZAte en bici y marcarás la DIFerencia”, cuyo propósito es promover la sana convivencia familiar, social y la actividad física.
Para la administración que encabeza Susana Ángeles Quezada es prioritario acercar estas actividades a las diferentes comunidades de nuestro municipio, motivo por el cual las rutas ciclistas que se desarrollan el último domingo de cada mes tienen diversos recorridos.
El próximo domingo 2 de octubre la salida, a partir de las 8 de la mañana, será en la explanada de Tepojaco y retorno al mismo logar, en un recorrido aproximado de 45 minutos.
La ruta tomará por la calle Chimalpococa, hasta incorporarse con la calle Cuitláhuac, para girar a la derecha por calle Cuauhtémoc hasta tomar el cruce del fraccionamiento Marbella para posteriormente girar a la derecha ara tomar calle La Palma y girar a la izquierda en calle Cuauhtémoc hasta el cruce con calle sin nombre para salir a la Carretera Tepojaco en dirección a la carretera Otumba-Tizayuca (Adolfo López Mateos) hasta incorporarse a la derecha a calle De Guadalupe hasta llegar a la explana, punto de partida.
Es importante destacar que las rutas son previamente analizadas por parte del equipo organizador del SMDIF Tizayuca, las direcciones de Tránsito, Protección Civil y Bomberos, así como de la Coordinación de Movilidad.
“ConcienTIZAte en bici y marcarás la DIFerencia”, ha expresado la Presidenta Municipal, Susana Ángeles Quezada, busca incentivar a la población tizayuquense respecto al uso correcto de la bicicleta, promover la sana convivencia familiar, social y la actividad física, a través de recorridos por diferentes puntos de Tizayuca.
De la misma manera, la alcaldesa ha hecho énfasis en el sentido de que el uso de la bicicleta es un medio accesible para el desplazamiento en las ciudades, además de ser un medio de transporte que contribuye a lograr la meta, establecida en el onceavo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 establecida por la Organización de la naciones Unidas (ONU), que pretende reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico, así como disminuir los niveles de contaminación ambiental.
Dentro de las actividades que se realizan, la Dirección de Tránsito y vialidad ofrece una plática respecto a medidas de seguridad durante el recorrido, así como de las normas del nuevo reglamento de tránsito y vialidad. Posteriormente se lleva a cabo las actividades de calentamiento, para poder dar paso a la salida en ruta del contingente de ciclistas.
Se recomienda que los participantes porten casco, rodilleras, coderas, guantes y lleven bebidas hidratantes