Focus Hidalgo
DURANTE DEVELACIÓN DE PLACA INSIGNIA INCAN, PIDE TITULAR DE SSH BRIGADAS COMUNITARIAS

A 8 años de su instalación en Pachuca Hidalgo, la UNEME DEDICAM, perteneciente a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), ha evolucionado para cumplir con lo descrito en la Norma Oficial Mexicana número 041- 2011 para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama con estrictos controles de calidad para que cada vez más mujeres y hombres, accedan a controles diagnósticos y tratamientos oportunos.
Así lo constató el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, al develar la placa conmemorativa por el reconocimiento hecho del Instituto Nacional de Cancerología hacia la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM).
El funcionario Estatal, señaló que si bien actualmente la UNEME es de las unidades que mayores reconocimientos ha recibido a nivel nacional, es necesario buscar hacer más con menos en favor de la población hidalguense, explicó que, el recorte de presupuesto en programas como atención a cáncer de mama ha obligado al Estado a buscar otras fuentes de ingreso que permitan solventar las carencias que actualmente se tienen, afirmó “La solución de problemas de salud, no está en la construcción de grandes hospitales y unidades especializadas y lugares de alta tecnología sino en la educación, promoción y prevención de enfermedades”.
Alentó a los profesionales de la salud que laboran en la Unidad, a aportar mayor esfuerzo que se imprima en acciones realizadas desde las comunidades pues dijo, es necesario hacer trabajos “pie a tierra” en donde se enseñe a las mujeres a realizarse la autoexploración o a hablarles de las medidas preventivas.
El Subsecretario de Prestación de Servicios, José Domingo Casillas Enríquez, exhibió que es Hidalgo el único que cuenta con esta Insignia que representa la calidad y empeño por cumplir con normativas rigurosas para la atención, sin embargo, añadió existen cifras preocupantes que indican que en los últimos dos años se ha disminuido la participación de la población para la realización de mastografías, por lo que, es urgente encontrar vías para convencer a las mujeres y hombres de acudir a realizarse sus estudios. Ante usuarias de la UNEME, el Subsecretario instó por un nuevo camino, en el que los propios trabajadores de la salud, se conviertan en promotores para la detección oportuna de cáncer de mama.
De acuerdo con el Director de Unidades Médicas Especializadas, Ricardo Corona, para la obtención de esta insignia, es necesario cumplir con criterios que garanticen la calidad del equipamiento, instalaciones, servicios, práctica profesional y seguridad de los pacientes y del personal de salud por lo que se efectúan revisiones externas que implican también la inscripción voluntaria de la unidad para obtener la denominada Insignia INCan, otorgada por el Instituto Nacional de Cancerología a través del área de Servicios Auxiliares y Diagnósticos, a aquellas unidades que cumplen con estándares de calidad para la toma de estudios de mastografía de tamizaje.
De esta forma, la UNEME DEDICAM Pachuca, es la primera unidad en el país en ser evaluada por el INCan, recibiendo su primera evaluación en 2018 y renovando la insignia en 2021 por cambio de equipos de mastografía