- Focus Hidalgo
UAEH da bienvenida al semestre julio-diciembre 2020

más de 60 mil estudiantes
de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) comenzaron el nuevo
semestre julio-diciembre 2020 de manera no presencial, debido a que persiste la
contingencia sanitaria por COVID-19.
A través de un mensaje compartido en redes sociales y dirigido a la comunidad que
conforma a la máxima casa de estudios del estado, el rector Adolfo Pontigo Loyola dio
la bienvenida al nuevo ciclo escolar. Además, aprovechó para destacar la importancia
de la educación superior y lo que signica el momento de decidir una especialización
profesional.
“Elegir la trayectoria académica y el rumbo hacia una educación profesional signica
asumir un reto sumamente difícil, lleno de sacricios y obstáculos. Por esa razón,
representa también una de las decisiones más importantes de nuestras vidas”, externó
al inicio de su mensaje.
El rector puntualizó que el momento por el que transita el planeta demanda acciones
y conductas sin precedentes, de manera que la humanidad se ha visto obligada a
adaptar la forma en que concibe el mundo, sus costumbres y expectativas.
Por esta razón, la UAEH se vio en la necesidad de comenzar el nuevo semestre en
modalidad no presencial, adaptar nuevas estrategias para continuar en la impartición
de una educación de calidad, al tiempo que da seguimiento a los protocolos de
sanidad para contrarrestar contagios del virus SARS CoV2, en seguimiento a las
indicaciones tanto por las autoridades institucionales, como por las estatales y
federales.
Al dirigirse a quienes apenas ingresan a la institución, el rector Pontigo Loyola puntualizó
que la educación es más que el puente hacia el trabajo, pues “es la responsabilidad que
asumimos como ciudadanos de darle al mundo su propia historia”.
Instó a los nuevos universitarios a conocer la historia de la UAEH, donde podrán conocer
los enormes esfuerzos que durante décadas han permitido alcanzar el prestigio del que
ahora goza. “Cientos de hombres y mujeres universitarias han edicado esta casa
con absoluta convicción y compromiso. Hemos sido críticos de las circunstancias
e irreductibles ante lo inadmisible”, rerió.
Subrayó que quienes ahora conforman esta institución educativa se encuentran
parados en los hombros del arduo trabajo de personas que soñaron con un futuro
más justo para todos. “De ahí proviene la motivación con que los universitarios hemos
logrado adaptarnos a los cambios a pesar de las adversidades y las coyunturas más
amenazantes”.
Solicitó a los estudiantes de la UAEH no olvidar la oportunidad que han conseguido,
al tiempo que demandó recordar que mientras tienen la posibilidad de estudiar,
otros no han corrido con la misma suerte. “Con profunda alegría les doy la más cordial
de las bienvenidas a esta que es la casa de todos ustedes. Bienvenidos al semestre
julio-diciembre 2020”, externó.
En el video que se encuentra en las redes sociales de la Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo se puede observar la vida universitaria y algunos proyectos
cientícos que esta casa de estudios ha propuesto para contrarrestar los contagios
de COVID-19, a n de dar paso a la nueva normalidad de una forma más segura.
Cabe señalar que, para asegurar la calidad del aprendizaje en la modalidad no presencial,
la UAEH imparte clases por medio del llamado Blended Learning o B- Learning, que
integra tecnología y medios digitales en apoyo a la enseñanza tradicional para garantizar
el aprendizaje. Este sistema educativo demanda la formación independiente, el aspecto
no presencial y el uso de diversas tecnologías.
Docentes de esta casa de estudios han sido capacitados para emprender esta nueva
modalidad. La Dirección de Superación Académica (Disa), a través del Departamento de
Formación en Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
es la encargada de coordinar el curso que culminará el 30 de septiembre, constará de
cinco unidades que permitirán a los profesores reforzar conocimientos sobre la creación
de un curso digital basado en sus objetivos curriculares, cargar rúbricas y controlar el
centro de calicaciones.